top of page

Ejercicio de rapido desarrollo

Análisis

¿Qué?

  • Organización del espacio.

  • Elevación del suelo, o un contacto no continuó con el mismo

  • Circulación del aire (Fresco).

  • Reducción del daño al ecosistema de la playa.

  • Distanciamiento entre los turistas de la playa.

  • Un espacio social para incentivar el turismo de manera organizada.

¿Quién?

  • Turistas en plan familiar  (5 personas).

  • Parejas (Máximo 2 parejas).

  • Grupos de amigos.

  • Visitantes ocasionales de Playa Blanca e Islas de Barú.

Playa.jpg

¿Dónde?

El contexto está situado en playa blanca e islas de Barú para ayudar a la organización del turismo y reducir el daño por parte de los turistas al ecosistema del lugar, debido al daño causado en los ultimos años a estos ecosistemas gracias al turismo en crecimiento de esta zona.

playa-blanca-backpackers-cartagena-2.jpg

¿Cuándo?

Es una situación en la cual los rastros de la pandemia causada por el Covid-19, causan que las personas prefieran un lugar de descanso en la playa que le permita tener más privacidad y tranquilidad. Pensado para un uso de dia en el cual las personas centren sus actividades de socialización en el mobiliario para causar el menor daño al suelo del lugar y  y al ecosistema marino.

¿Por qué?

Debidos al desorden social, la poca conciencia hacia el ambiente y los aprendizajes creados por la pandemia se buscó crear un mobiliario que organizara el turismo, enfocado a descanso en “Playa blanca” y la isla de Barú, además de encontrar formas de cómo reducir el daño al medio ambiente causado por el turismo no regulado, de manera que las personas gracias al mobiliario puedan tener un lugar donde centrar sus actividades turisticas.

Foto aérea de una playa

Soporte Conceptual

Se pretende promover el cuidado del medio ambiente por parte de los turistas que acuden a la playa para tener un momento de descanso y para socializar rodeado de las vistas que dan estos lugares sin intervenir de manera negativa en la amplia variedad de fauna y flora que se encuentra en estas playas, y asi poder lograr un turismo en el cual convivan armonicamente las personas y la naturaleza sin romper el equilibrio de la naturaleza.

Proceso

Tomando como referencia las hamacas , chozas de playa y torres de salvavidas nos enfocamos en tomar sus cualidades y darle un nuevo valor que cumpla nuestro objetivo.

Después de un arduo proceso de bocetacion, toma de sugerencias y evaluaciones finales pudimos generara el modelo ante ustedes

Como medio de comunicación para explicar su uso decidimos desarrollar una infografía o plaqueta que explica su uso.

​

Propuesta

Referencias.png
Mobiliario de Playa.jpg
Mobiliario de Playa Render.26.jpg

En la imagen podemos evidenciar el diseño final del ejercicio dé rápido desarrollo, el cual muestra un mobiliario funcional para descanso , socialización y segmentación del espacio.

Con este mobiliario se puede promover el distanciamiento social, aun pasada la pandemia generando una educación y  propiciando de manera activa las vacaciones y la seguridad.

Este mobiliario se compone de una base principal la cual le da estabilidad a la estructura, seguida por una malla para trepar a la plataforma superior la cual tiene como objetivo incentivar la socializacion de las personas gracias a una mesa y un techo que permite alejarse de el daño de los rayos UV del sol.

ContactO

Av. Los Rosales 122

28021, Madrid

​​

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

​

info@misitio.com

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 para Coach Personal. Creado con Wix.com

bottom of page